El liderazgo es una “competencia”, “una habilidad” o “un arte” que muchos buscan desarrollar. Muchos cursos y libros en la materia nos llenan de información con teorías y modelos. Pero antes de irnos a lo complejo podemos empezar por lo simple.
El primer paso para aumentar la efectividad como líder es empezar a ser más consciente de nuestro comportamiento y entender cómo nuestra psicología personal incide en éste. Investigaciones muestran que aquellos líderes que se auto-monitorean y están abiertos a recibir retroalimentación crecen rápidamente y aprovechan al máximo las oportunidades de aprendizaje.
Por esto es importante tener claridad de nuestro estilo, preferencias y personalidad. Esto nos dará un mayor acercamiento a nuestras propias fortalezas y debilidades como líder.
Conociéndose mejor uno mismo y, entendiendo mejor cómo los demás pueden diferir de nosotros, es fundamental para poder generar relaciones sólidas y un liderazgo efectivo.
Para poder fortalecer y desarrollar nuestro liderazgo debemos entender que:
• El liderazgo es COMPORTAMIENTO: Particularmente cuando se refiere a comunicación, ofrece información importante de nuestro ESTILO de liderazgo.
• Para aumentar la efectividad los líderes necesitan entender los patrones en su comportamiento y reconocer y usar estos mismos comportamientos de maneta oportuna y asertiva.
• La psicología del liderazgo, a través del modelo del TIPO PSICOLÓGICO, invita a los individuos a reconocer sus comportamientos como explicación o expresión de su TIPO, y buscar su desarrollo a través de la conciencia y desarrollo del TIPO.
El TIPO PSICOLÓGICO nos permite identificar cualidades interpersonales y cómo nuestra mente fluye o se organiza para tomar decisiones, reflexionar sobre la información o estructurar el mundo. El TIPO PSICOLÓGICO es un modelo para entender patrones de nosotros mismos y de las personas que nos rodean.
A través del TIPO PSICOLÓGICO nos volvemos más conscientes y tenemos claridad de nuestros hábitos mentales y de cuándo debemos usar otro tipo de hábitos, es decir, hacer un “strech” y retarnos en pro de nuestro desarrollo como líderes.
EL LIDERAZGO genera impacto en el exterior pero empieza con el autoconocimiento interior.
CONOZCA SU TIPO a través del Myers-Briggs Type Indicator® (MBTI®): http://www.humandevelopmentsolutions.com